Las ofertas de viviendas en condominios están acaparando el mercado inmobiliario. Cada día es más común encontrarnos contemplando la idea de mudarnos a uno de estos complejos. Con el auge de la construcción hay muchos departamentos disponibles para venta o alquiler.
Sin embargo, adaptarse a vivir rodeado de personas puede tornarse difícil. Algunas costumbres propias o de los vecinos pueden incomodar a los demás. Por eso, en esta nota se reúnen algunos consejos para convivir en un condominio. Sigue leyendo la nota de JCS, empresa experta en construcción de condominios en Perú, para tener armonía en tu día a día.
Es natural que haya algunos roces con los vecinos, pero lo ideal es que sepan conciliar. La mayoría de las personas quieren vivir tranquilas y corregirán sus conductas si se conversa con ellos. Los problemas más comunes en los edificios de departamentos suelen ser los siguientes:
Esperamos que nadie acabe viviendo junto a un vecino que todo el tiempo organice fiestas o reuniones. A nadie le agrada despertarse en medio de la madrugada debido a la alta música. Si este es tu caso, recomendamos que el primer paso sea hablar con el infractor.
Trata de ser cordial, aunque estés molesto por la situación. Las personas que se sienten atacadas o recriminadas suelen tener una respuesta más cerrada. Explica tu situación y pide que reduzca el volumen del ruido y la asiduidad de sus reuniones.
En este caso lo mejor es recurrir al reglamento de convivencia. Puedes recordarle a tu vecino que las viviendas en condominios tienen áreas comunes que pertenecen a todos. Cuando alguien hace mal uso de esos espacios perjudica a todos los demás. Por ejemplo, si se acumulan objetos en los pasillos se puede bloquear la salida de las personas en caso de emergencia.
Si el infractor no rectifica su conducta se debe recurrir a la junta directiva. Este es el máximo ente ordenar en una comunidad de edificios. Sus integrantes pueden imponer multas o sanciones. Además, tienen la potestas de tomar acciones legales cuando se agota el camino diplomático.
Este es un problema que corresponde resolver a la administración o junta directiva del condominio. Las ordenes de cobranza, recargos por mora y demás penalidades son su responsabilidad. Finalmente, se puede recurrir a acciones de cobranza coactiva si no se hacen los pagos.
Lo más conveniente cuando se tienen viviendas en condominios es mantenerse informado del Reglamento de Convivencia. De esa manera, se evita caer en infracciones que pueden generar roces con los vecinos.
Hay que tener una buena comunicación con los integrantes de junta directiva. Los representantes de la comunidad deben estar inscritos en Registros Públicos para tener personería jurídica. Esta es la única manera que puedan tomar acciones legales contra los infractores.
Si estas una empresa con experiencia en la construcción de condominios en Perú, contacta con el equipo de trabajo de JCS Servicios Generales. Comunícate a través de los teléfonos 992 755 415 / 945 088 898 o completa el formulario de contacto para solicitar una cotización o más información.