Uno de los símbolos máximos del progreso y evolución de la sociedad es la forma en que construimos. Los edificios y casas en los que habitamos día a día dan forma al mundo al transformarlo. Teniendo en cuanta este importante papel de arquitectura moderna es como surgen nuevas propuestas y tendencias que van más allá que la simple edificación.
Los clientes actuales de las constructoras no solo están interesados en edificios estables. El impacto visual de las edificaciones es otro punto importante para el público. Además, cada vez hay más exigencias por crear estructuras que tengan un impacto reducido en el ambiente. Conozcamos algunos proyectos de arquitectura que marcan las nuevas tendencias.
La construcción de rascacielos no es una tendencia de la arquitectura moderna. Estos gigantes de metal y vidrio se elevan hace décadas sobre el paisaje de las ciudades. Lo revolucionario de los proyectos de ingeniería modernos son los materiales que se usan.
La reutilización de reciclables y el uso de materiales degradables también ha llegado al campo de la construcción. Como ejemplo tenemos a la investigadora Ana Blasco en España, quien propone utilizar paja de arroz para crear una especie de hormigón. Hasta ahora su invento ha demostrado buenos resultados.
Los arquitectos de estos días cada vez se alejan más de los clásicos diseños cuadrados a los que estamos acostumbrados. Algunas de las construcciones modernas simplemente parecen imposibles, pero lo cierto es que son triunfos de la ingeniería.
Uno de los proyectos más increíbles que existen en la actualidad es el “Capital Gate” en Abu Dhabi. Este edificio es un centro de exposiciones que tiene su propio récord Guinness como la torre más inclinada construida por el hombre. Su forma está diseñada para disipar la acción de los fuertes vientos.
Los proyectos de arquitectura moderna buscan borrar la línea entre lo exterior e interior. Esta delimitación ha estado muy marcada hasta ahora que converge lo natural y artificial. Es más común ver edificios que tienen parques internos o una gran inclusión de las construcciones en la naturaleza. Un ejemplo de esta tendencia es el Parque Zaryadye en Moscú.
Puede parecer un chiste, pero cada vez más arquitectos diseñan sus proyectos para que no sean visibles. El propósito de muchas de esas construcciones es preservar un paisaje natural. Algunos hacen uso de espejos para lograr este efecto, ese es el caso del Cira Centre en California.
Otra de las tendencias de los proyectos de arquitectura moderna es la impresión 3D. Hoy en día existen impresoras tan grandes que pueden construir habitaciones enteras. Además, se pueden reducir la cantidad de cemento que se usa en las construcciones y abaratar su costo.
Poco después de la destrucción de la catedral de Notre Dame, la empresa holandesa Concr3de propuso crear copias de las gárgolas que se quemaron. Inclusive se puede usar la piedra caliza original de las estatuas dañadas para fabricar las recreaciones.
¿Qué te parecen las tendencias que hemos detallado más arriba? Si te has animado a iniciar tus propios proyectos de arquitectura en Perú, contacta con una empresa que te ayude a plasmar todas tus ideas. Llama los números 992 755 415 / 945 088 898 o completa el formulario de contacto para comunicarte con los expertos de JCS Servicios Generales.