El levantamiento topográfico es la descripción de un terreno mediante una serie de mediciones. Se examina una determinada superficie teniendo en cuenta las características físicas, geográficas, geológicas, alteraciones e imperfecciones de un terreno.
Con los datos obtenidos en el levantamiento topográfico se procede a diseñar mapas o planos específicos de un lugar. De esa manera, se podrá las características de un terrero para una futura obra de construcción. Un buen plano topográfico servirá para que el arquitecto o ingeniero proyectista diseñe una buena edificación.
El levantamiento topográfico es el punto de partida para una serie de etapas básicas dentro de la construcción que engloba el levantamiento de planos, replanteo de planos, deslindes y amojonamiento.
El efectuar estos trabajos nos evitará sorpresas posteriores como; por ejemplo; que el diseño proyectado sea incompatible con a la construcción.
Los levantamientos topográficos son usados por gobiernos, constructoras e inmobiliarias. Se puede realizar un levantamiento topográfico de un sitio de montaña la construcción de una pequeña pista. Un levantamiento topográfico determina la idoneidad de la tierra para un campo de fútbol.
No todos los levantamientos topográficos son iguales. Existen tres tipos distintos y JCS Servicios Generales te los muestra para que elijas el que mejor creas conveniente.
JCS, la mejor empresa de levantamientos topográficos te brinda los siguientes tipos:
Este tipo de levantamiento topográfico sirve para determinar los límites entre las parcelas de bienes inmuebles públicos o privados.
Un catastro determina los límites legales que serán reconocidos por la ley como; por ejemplo; la determinación de impuestos a la propiedad o el área exacta que se transferirá cuando se vende un terreno.
Un levantamiento castral puede aplicar para determinar el límite de la propiedad antes de la colocación de una valla.
Los levantamientos topográficos urbanos o levantamiento de planos se realizan en propiedades pertenecientes a municipio. Por esa razón, se requiere mayor precisión en su medición.
Al ser un trabajo muy minucioso y que no permite equivocaciones; se contrata a un arquitecto, ingeniero o inmobiliaria para conocer las medidas exactas de una vivienda o edificación.
Hay levantamientos topográficos para el establecimiento de las bases de partida de proyectos de ingeniería como la construcción de infraestructuras.
Hay diversas formas de realizar levantamientos:
Este método se usa en los terrenos planos a partir de un proceso de levantamiento de poligonales. De esa manera, resulta un plano horizontal.
Es similar al primero, pero en este caso se realiza las mediciones para comparar la altura del terreno con el plano horizontal.
Se estudia el plano horizontal y vertical obteniendo como resultado una completa descripción topográfica del mismo.
¡OJO AL DATO! También hay levantamientos hidrográficos que consisten en la obtención de los planos de masas de agua como ríos o lagos. Estos levantamientos tienen como finalidad cuantificación de recursos hídricos, toma y conducción de aguas, determinar algún peligro en una navegación, etc.
Recuerda que para un levantamiento topográfico se necesita cinta métrica, topógrafos, teodolitos, estacas y midas estadimétricas.
Si necesitas este servicio contacta con JCS Servicios Generales, la mejor empresa de levantamientos topográficos en Lima, Perú. Comunícate con nosotros llamando a los números 992 755 415 / 949 339 384 o completa el formulario de contacto para solicitar más información o una cotización.