El estilo mediterráneo es la combinación de varios diseños que tienen en común el azul intenso y se pueden aplicar al interior o exterior de tu casa. El azul está presente en el cielo y mar que bañan las costas de las regiones mediterráneas.Por ejemplo, la península Ibérica, Turquía, países balcánico y regiones del norte de África, como Marruecos. Este tipo de estilo trata de aprovechar al máximo la luz natural.
Si quieres saber más sobre el estilo mediterráneo sigue la leyenda la información que ha preparado JCS Servicios Generales.
El estilo mediterráneo presenta las siguientes características
Aparte del azul, los colores prevalecientes son el blanco, azul y el marrón. Estas tonalidades realzan la belleza de los materiales como la madera, la piedra o el hierro. Por lo tanto, brindan sensación de calma y comodidad en la vivienda.
Como contraste a estos colores y para dar el toque definitivo, otros más intensos. Por ejemplo, amarillo, verde oliva y rojo intenso.
¡DATO! Al ser el azul el que más prevalece puede usar distintas tonalidades de este color como el agua marina o índigo.
Este estilo se caracteriza por decorarse con elementos marinos. Por ejemplo, las paredes pueden estar decoradas con piedras o conchitas marinas.
Las plantas están presentes en las casas que recrean el estilo mediterráneo. Los espacios exteriores son los lugares de los hogares donde más cantidad de vegetación debe concentrarse.
La iluminación de la luz solar prevalece en los espacios del estilo mediterráneo. Las habitaciones oscuras no alcanzarán la luminosidad característica de esta decoración. Los interiores mediterráneos también buscan protegerse del calor con tejidos frescos y ligeros. Como, por ejemplo, el lino, el algodón y los colores claros y neutros.
Puedes recurrir a una empresa que se dedique a la asesoría de arquitectura de interiores en Lima, para que sus especialistas recomienden los espacios que debes remodelar para implantar el estilo mediterráneo.
Los muebles de madera son esenciales en el estilo mediterráneo, pues brinda confort. El suelo del mismo material brinda relajación a los pies cuando si caminas descalzos.
Los elementos rústicos están presentes en la decoración mediterránea. Por ejemplo, las piedras pueden estar ubicadas en los suelos, como elemento y decoración de una encimera.
En las terrazas se colocan ladrillos de terracota que absorben el calor del día y lo liberan en las noches. Así, calientan las frías noches que en estas épocas es lo que más queremos. El techo presenta vigas de madera.
Para no desentonar con el diseño natural que prevalece en el estilo mediterráneo crea objetos artesanales. Un ejemplo son los jarrones o cerámicas de barro en la cual puedes colocar flores frescas.
Otros objetos artesanales que decoran el estilo mediterráneo son las canastas de paja o portar retratos fabricados especialmente de madera. En sincronía con este estilo, se emplean los mosaicos o azulejos de acabados, ligeramente toscos, como recubrimiento en cocinas y baños.
Como hemos visto el estilo mediterráneo te brinda la comodidad y la tranquilidad que siempre buscas en un hogar.
Recuerda que somos JCS Servicios Generales, empresa que brinda servicio de arquitectura de interiores. Si deseas contactar con nosotros para mayor información puedes llamarnos a 992 755 415 / 945 088 898 o llena el formulario de contacto de la página web para solicitar más información.