Las casas pasivas o “passivhaus” son construcciones con un consumo energético muy bajo. Gracias a eso, ofrece una temperatura ambiente confortable sin la aplicación de la calefacción convencional. Para que sepas más sobre este sistema sigue leyendo la siguiente nota de JCS Servicios Generales.
El origen del término proviene del libro Passive Solar Energy Book del arquitecto estadounidense Edward Mazria. El texto recoge las experiencias de viviendas que minimizan el uso de sistemas convencionales de calefacción y refrigeración para aprovechar las condiciones climáticas.
Las principales características son su gran aislamiento térmico y sus excelentes filtros para garantizar la calidad del aire en el interior. Aparte presenta otros beneficios y a continuación te los presentamos:
Las casas pasivas presentan un sistema de renovación del aire que elimina las partículas contaminantes. Por eso, ayuda a prevenir y reducir la incidencia de enfermedades respiratorias en los habitantes.
Este mecanismo es tan útil que se planea aplicar a grandes edificios. Incluso se puede aplicar a centros comerciales, colegios y hospitales donde beneficiarían la salud de las personas.
Los passivhaus tienen ventanas especiales que ayudan a conservar el calor. Además, no hay corrientes de aire en estas edificaciones, porque se tienen que sellar perfectamente todos los espacios.
Gracias a eso, se puede controlar el nivel de humedad para prevenir la aparición de hongos que causan alergia. Por consiguiente, se eliminan los gérmenes correctamente y se mantiene una temperatura estable dentro de las habitaciones.
¡DATO!
Ahora que estamos en otoño es cuando se pasa más tiempo dentro de casa y aumenta la humedad. Por eso, contacta con una empresa de construcción de casas pasivas.
Las casas pasivas presentan paneles solares que transformar los rayos del sol en energía importante para satisfacer el gasto energético de estas viviendas.
Además, se recomienda que las habitaciones sean naturalmente iluminadas durante el mayor tiempo posible. Recuerda que la carencia de luz natural causa más cansancio y deteriora la visión. Inclusive, es más probable padecer depresión si se pasa el tiempo en un ambiente lúgubre.
¡DATO!
Según el Instituto Passivhaus de Alemania, la casa pasiva consume un 90% menos de energía que una casa construida.
Es cierto que este sistema de construcción cuesta entre 4% a 25% más cara que una vivienda normal. Aunque el gran ahorro energético compensará el gasto en el futuro.
Si no tiene el presupuesto suficiente para una casa pasiva, entonces puede incorporar solo algunas de sus características a tu propio hogar.
¿Interesado en una passivhaus u otro tipo de vivienda? Contacte con JCS Servicios Generales, los mejores especialistas en construcción de casas en Perú. Llama a los números 992 755 415 / 945 088 898 o llena el formulario de contacto de la página web para solicitar más información.