El diseño y la innovación llegan a todos los elementos que componen una edificación. En esta nota se va a hablar acerca de algunas ofertas nuevas de iluminación para el hogar. Estas propuestas combinan la practicidad con la belleza para completar cualquier proyecto de arquitectura de interiores.
La domótica es un conjunto de técnicas que se aplican para automatizar las casas, oficinas o cualquier espacio que se desee. Ahora esta tendencia de la integración de tecnología y los sistemas del hogar ha llegado a la iluminación. Hay varias empresas que se han animado a fabricar suministros que sirvan para este propósito
JCS Servicios Generales, una de las mejores empresas que brinda servicio de arquitectura de interiores en Perú te enseña los inventos más nuevos que se pueden encontrar el mercado:
Este tipo de aparatos pueden controlar un sistema de iluminación completo. Se pueden usar en casas o edificios para controlar la iluminación exterior. Se pueden programar para apagar y encender las luces a la hora que se especifique.
Además, se pueden crear programaciones temporales durante el verano o para unas vacaciones. De esa manera, se puede evitar dejar las luces encendidas durante las horas de luz. La desventaja es que solo se puede manipular la iluminación a través de la programación. En caso de emergencia no es práctico.
Actualmente, existen lámparas y focos que permiten regular la intensidad de su funcionamiento. Estos equipos son muy deseados en la iluminación para el hogar. Sin embargo, las bombillas necesarias para este tipo de instalaciones son especiales.
No se puede usar cualquier foco, porque pueden estropearse rápidamente. Se recomienda el uso de luces LED para este tipo de trabajos, aunque son las de precio más elevado en el mercado. El aparato para el control de intensidad de la iluminación para el hogar o la oficina se llama Dimmer.
Una buena manera de ahorrar energía sin perder funcionalidad son los sensores de presencia. Al mismo estilo de las películas de James Bond, se usan rayos infrarrojos o tecnología de ultrasonido.
La primera opción para la automatización de luces detecta las fuentes de calor en movimiento, como el cuero humano. Aunque, los objetos pueden bloquear la detección. Es decir, una caja u otro objeto bloquea la salida de luz, no guna luz se encenderá.
Por otro lado, existen otra opción para la iluminación para el hogar o los locales comerciales son los sensores ultrasónicos. Estos aparatos emiten ondas de sonido que rebotan en los objetos en movimiento y regresan con Efecto Doppler. Es decir, el sonido que regresa no es igual al emitido.
Ambas opciones son buenas para el control de luces en zonas de tránsito, como pasillos o escaleras. Además, se pueden usar juntos para evitar problemas y fallas en la detección de las personas.
Este tipo de automatización busca que la iluminación para el hogar aproveche los rayos de sol. Se pueden encontrar equipos que se programan con un temporizador. Aunque, hay otras opciones que miden la cantidad de luz que hay en el exterior.
Si deseas incluir alguna de estas opciones en tu hogar, contacta con expertos en la arquitectura de interiores para que te asesoren con la instalación. Llama a los teléfonos 992 755 415 / 945 088 898 o completa un formulario de contacto para solicitar más información acerca de los servicios de JCS.