Uno de los requisitos indispensables para construir una edificación es diseñar los planos; pues ahí se especifican las medidas, detalles y materiales de tu edificio, casa, centro comercial, etc. Además, elaborar los planos técnicos permite conseguir las licencias de construcción y conseguir un presupuesto detallado.
Recuerda que cada planta, instalación y parte de tu edificación requiere un plano especial. Por eso, JCS Servicios Generales te presenta los tipos de planos técnicos para construcción.
Como su nombre lo dice, este tipo de gráficos muestran los planes de instalación de los servicios de la casa. Las instalaciones más comunes son los sistemas eléctricos, la luz y el alcantarillado.
Ahora hay viviendas que requieren croquis para la ubicación de las tuberías de gas. Las construcciones comerciales o industriales tendrán necesidad de instalaciones especiales como más sistemas eléctricos.
Este tipo de planos muestran las dimensiones y ubicación de las habitaciones de la casa. Por lo general se grafican muebles para la compresión de las dimensiones que está al interior.
Las ventanas se dibujan con dos líneas delgadas identificando el lugar donde se ubica el vidrio. Las habitaciones se enumeran en un cuadro adjunto donde se detalla el uso de cada una de ellas. Los planos de distribución por plantas muestran desde el cielo el diseño de toda la casa.
Uno de los diseño de planos de arquitectura en Perú son los planos técnicos de abastecimiento de agua potables. Estos gráficos proyectan cómo se va a abastecer la casa de agua potable. Se realiza para cada piso de la casa donde hay demanda de agua potable.
Mediante este tipo de plano podemos saber la presión de entrada de agua y ubicación de los tubos distribuidores; también proyecta el contador, llaves de paso, puntos de subida o bajada de agua y calderas.
Otro tipo de planos técnicos son los planos de cimentación. Estos dibujos muestran los límites de la propiedad, ubicación de muros, vigas, etc. También se detallan la ubicación de cisternas y los lugares adecuados para la construcción de escaleras.
Los planos de corte de sección representan la vista vertical u horizontal del interior de la edificación.
Los planos topográficos muestran las principales características físicas del terreno y los accidentes geográficos que existen en la propiedad; como los deslizamientos.
Las fachadas nos permiten apreciar la imagen exterior de la casa en cada fachada. También nos permite apreciar la medida de los aleros de la casa, pero ahora en sentido vertical.
En este tipo de planos se especifican el material que se usarán para construir los muros, suelos y techos.
Estos fueron los tipos de planos técnicos que se deben elaborar para la construcción de una casa. Recuerda siempre contratar un especialista para que pueda asesorarte y te ayude a planificar tu idea.
Existen muchas compañías que elaboran planos técnicos de construcción, pero la más confiable es JCS Servicios Generales; una de las mejores empresas de construcción de casas en el Perú, que cuenta con los profesionales más capacitados del país. Contáctate con nosotros llamando a 992 755 415 / 949 339 384 o completa el formulario de contacto para solicitar más información o una cotización.