¿Quieres ahorrar tiempo y dinero al edificar tu hogar? Puedes gozar de estos y muchos otros beneficios con la construcción de casas en drywall. Esta es una alternativa a los típicos edificios de cemento y ladrillo. Además, no solo es rápida y más económica de levantar, sino que también es segura y antisísmica. Por eso, JCS Servicios Generales te informa acerca del sistema drywall.
Es un sistema constructivo que consiste en formar una estructura en perfiles de acero galvanizado que se fijan en placas o concreto.
El término “drywall” significa “pared seca” ya que no requiere de agua, arena o cemento. Por esa razón, puede ser utilizado en toda clase de proyectos, tanto residenciales, comerciales, industriales e institucionales.
Dependiendo de la estructura y el tipo de placa, el sistema es una buena solución para el diseño de interiores. Como, por ejemplo; para la remodelación de oficinas y casas, especialmente en las ampliaciones. Sin duda el Drywall es un elemento de lo más versátil.
Tanto en casas y edificios se usa un sistema similar. El ensamblaje del drywall requiere de una estructura con listones de madera o perfiles metálicos. Esos elementos son los que van a dar la forma a la edificación. Lo mejor es que pueden ser moldeados a cualquier forma y tamaño que el cliente desee.
La construcción de casas en drywall también requiere un cimiento, como cualquier edificación. Sin embargo, la diferencia está en la profundidad que se debe excavar y llenar con cemento. Las bases deben ser más hondas cuando se ejecuta una obra en ladrillo y cemento, pues su peso es superior.
Para los recubrimientos, se pueden usar dos tipos de placas. Para los exteriores se recomiendan las planchas de fibrocemento, mientras que en los interiores se suele usar yeso compactado en placas. Estos materiales se fijan a la estructura de metal o madera a través de tornillos. Por último, se sellan las uniones con una cinta metálica y un poco de masilla.
La construcción de casas en drywall tiene las siguientes ventajas:
Este método de construcción tiene una estructura muy flexible que resiste muy bien las vibraciones de la tierra, inclusive las más fuertes. Otra característica de la construcción en seco, que es muy conveniente en los sismos, es la poca masa que tienen sus paredes. Al ser tan livianas corren menos riesgo de desplomarse.
La construcción de casas en drywall toma mucho menos tiempo que la edificación clásica en Perú. Una ampliación o remodelación en una oficina se puede terminar en días. Este proceso inclusive se puede acortar, de acuerdo a cuanto se esté dispuesto a invertir. Por ejemplo, se puede pagar extra porque se contraten más obreros. Otra opción es que se vayan armando las estructuras en un lugar diferente al de la obra.
No solo se puede ahorrar tiempo, sino también dinero, como se mencionó más arriba. Un muro de Drywall puede ser hasta un 15% más barato que uno de cemento y ladrillo. Para tener una idea, si se pagan S/. 98 soles por m2 en la construcción clásica, el precio de la construcción en drywall, por el mismo concepto sería de S/. 65 soles.
Una ventaja para construir tu casa en drywall es que ayuda a reducir el ruido entre habitaciones. Es más efectivo que una pared construida con ladrillos o adobes. De esa manera, podrás descansar tranquilo a pesar del ruido de la ciudad.
El drywall está compuesto de yeso que contiene moléculas de agua, así es muy resistente al fuego. Llega incluso hasta los 180 minutos de resistencia.
Estas son las razones por las cuales es importante el drywall en la construcción actual.
Ahora que conoces muchos de los beneficios de la construcción de casas en drywall contacta con los especialistas de JCS. Llama a los números 992 755 415 / 945 088 898 o solicita más información a través de nuestro formulario de contacto.